Quiche: origen y tipos de preparaciones

quiches sobre una mesa donde se cuenta el origen y tipos de quiches que existen

¿Te gustan esas recetas que son fáciles de preparar y que siempre quedan bien? El quiche es una de ellas. Esta tarta salada tiene su origen en Francia y, aunque pueda parecer algo moderno, lleva siglos siendo un plato muy popular. 

Si alguna vez has probado un buen quiche lorraine o una versión con verduras, ya sabes lo que se siente al disfrutar de esa mezcla perfecta de cremosidad, esponjosidad y sabor. Pero aquí viene una pregunta, ¿de dónde viene exactamente este plato y qué tipos puedes encontrar?

¿Cuál es el origen del quiche?

El quiche nació en la región de Lorena, al noreste de Francia, una zona que a lo largo de los años tuvo mucha influencia alemana. De hecho, la palabra “quiche” viene del término alemán kuchen, que significa pastel. 

En sus inicios, el quiche lorraine era una receta bastante sencilla: masa quebrada, huevos, nata fresca y bacon. Sin queso, aunque ahora lo asociemos casi siempre con ese toque gratinado tan irresistible.

La receta empezó siendo comida de las clases más humildes, pero no tardó en conquistar las mesas más sofisticadas de Francia. Su secreto estaba en los ingredientes básicos y fáciles de conseguir, pero qué juntos creaban un plato delicioso. Con el tiempo, se expandió a otros países y empezaron a surgir nuevas versiones, adaptándose a los gustos locales.

Tipos de quiche

Aunque el quiche lorraine es la versión más conocida, hoy en día puedes encontrar muchas otras variedades que se adaptan a diferentes paladares. Aquí te dejamos las dos más populares:

  • Quiche lorraine: este es el clásico, el de toda la vida. Lleva bacon, nata fresca, huevos y una base de masa quebrada que le da ese toque crujiente perfecto. Es ideal para una comida o cena cuando buscas algo reconfortante y sabroso.
  • Quiche de verduras: esta es la opción perfecta si prefieres algo más ligero. Suele incluir ingredientes como calabacín, tomate, zanahoria y champiñón, que no solo le aportan color, sino también un sabor fresco y equilibrado.
Te puede interesar  Empanadas: tipos y preparaciones

Lo mejor del quiche es que se puede disfrutar tanto caliente como frío, y eso lo convierte en una opción muy práctica para llevar a picnics, comidas en la oficina o simplemente para tener algo listo en casa que siempre apetezca.

pasteleria madrid artesanal salados quiches a domicilio

Quiches artesanales en La Mallorquina

En La Mallorquina, sabemos que un buen quiche no solo tiene que ser sabroso, también debe estar hecho con cariño y buenos ingredientes. Por eso, preparamos nuestros quiches de manera artesanal, manteniendo la esencia de las recetas originales.

Puedes elegir entre el quiche lorraine, con bacon y cebolla, o el quiche de verduras, con una mezcla deliciosa de tomate, zanahoria, calabacín y champiñón. Además, están disponibles en dos tamaños: individuales, perfectos para darte un capricho, o grandes, ideales para compartir. Y lo mejor de todo, ¡te los llevamos a casa!

Si estás en Madrid y buscas algo especial para comer o cenar, nuestros quiches son una apuesta segura. Porque en La Mallorquina siempre apostamos por la calidad y el sabor de lo hecho en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *